Artículos
CONSEJOS PARA EVITAR EL MIEDO A LOS RUIDOS FUERTES
Por Dra. Marina Snitcofsky MIEDO A LOS RUIDOS FUERTES En los animales domésticos ciertos ruidos fuertes como estruendos producidos por las explosiones de los petardos o los truenos, pueden producir miedo. El miedo es una reacción normal que se produce ante un estímulo...
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
INTRODUCCIÓN - Definiciones En el presente artículo de revisión, se recopila la información bibliográfica acerca de la neurobiología y la presentación clínica de los trastornos de ansiedad en caninos y felinos, a los fines de actualizar el conocimiento y de...
APRENDIZAJE, MEMORIA Y COGNICIÓN
APRENDIZAJE, MEMORIA Y COGNICIÓNPor Dra. Marina Snitcofsky Introducción La memoria y el aprendizaje han sido objeto de estudio desde tiempos inmemoriales, por el interés por comprender los procesos cerebrales que hacen posible que la información adquirida pueda...
Prevención de Mordeduras de Perros:Los episodios de agresión responden a una tríada donde están involucrados: el animal agresor, la persona agredida y el contexto donde esta agresión se produce. Es importante tener en cuenta a estos tres factores a la hora de prevenir...
Neurobiología del vínculo materno-filial en felinos
El vínculo materno-filial es el vínculo social primordial entre individuos de la misma especie, definiendo como vínculos sociales a aquellas relaciones afectivas entre individuos, para las cuales los mismos presentan comportamientos con motivación propia,...
Neurobiología del Déficit Cognitivo
Neurobiología del Déficit Cognitivo Dra. Marina Snitcofsky* RESUMEN: La disminución de las capacidades cognitivas está asociada a procesos de neurodegeneración que se producen tanto en el envejecimiento fisiológico como en procesos patológicos. Los cambios...
Contacto
